Julieth Johana Maca, en la presentación de su empresa La Hermosa. |
Se llevó a cabo el pasado 13 de septiembre el Segundo Foro de Emprendimiento SENA CIDE, organizado por aprendices del Programa Gestión Administrativa del Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha, con el fin fomentar la importancia de generar proyectos de emprendimiento productivos y sostenibles en el tiempo.
"Buscamos fomentar en los aprendices la importancia del emprendimiento a través de la experiencia de algunos casos de éxito los cuales han encontrado herramientas estratégicas de innovación para impactar e impulsar sus proyectos y así generar mejores oportunidades de negocio", destacó la instructora Yury Julieth Garzón, gestora de la organización del evento.
![]() |
Roberto Prieto Ladino, Subdirector del SENA en Soacha |
Entre los exponentes de casos exitosos estuvieron Diego Fernando Toscano, María Emilse Nieto y Julieth Johana Maca Romero, quienes hablaron de sus emprendimientos en las áreas, industrial, confecciones y productos de línea estética, respectivamente.
"La idea de este negocio surgió a raíz de un problema con la caída de mi cabello, después de investigar en la medicina naturista y los conocimientos de mi abuelo, pude desarrollar un producto que ha tenido un impacto muy importante en el área de los tratamientos capilares, mi capacitación en el SENA ha sido transversal para fortalecer mi empresa y ahora estoy postulándome a Fondo Emprender para continuar con este proyecto", señaló Maca Romero, quien viajará a contar su experiencia en Costa Rica a finales de este mes.
La Hermosa, nombre de la empresa de la emprendedora, elabora y comercializa tratamientos capilares, ofrece productos a base de extracto de frutas y plantas silvestres para las personas con problemas en el cuero cabelludo tales como alopecia, desnutrición y falta de brillo y vitalidad del cabello. Con este producto se aporta a la disminución del impacto negativo para la población que tiene este tipo de problemas.
![]() |
"Sigan la senda del emprendimiento apoyados en su formación": Nelson Gómez, Coordinador de Formación Profesional. |
La Hermosa, nombre de la empresa de la emprendedora, elabora y comercializa tratamientos capilares, ofrece productos a base de extracto de frutas y plantas silvestres para las personas con problemas en el cuero cabelludo tales como alopecia, desnutrición y falta de brillo y vitalidad del cabello. Con este producto se aporta a la disminución del impacto negativo para la población que tiene este tipo de problemas.
Para Leidy Marcela Tautiva Sierra, aprendiz del Tecnólogo en Procesos Administrativos de la Salud, "este evento me reforzó la idea de crear mi propia empresa, las experiencias de los exponentes fueron un estímulo para creer que si nos proponemos algo, lo conseguimos, yo tengo en mente un negocio de droguería y ya empecé a buscar asesoría para hacerlo realidad".